CALENDARIO DE EL ZACATÍN
Conoce a qué está dedicado cada mes el Mercadillo de El Zacatín
Se establece un calendario anual con la programación de actividades que de forma paralela a la venta y exposición de los diferentes productos que se realizan.
ENERO
Recuperamos la música de raíz con la actuación de la Cuadrilla de Auroros de La Copa
FEBRERO
Revivimos un verdadero mercado medieval, mientras forjamos el hierro al fuego.
MARZO
Jornada gastronómica: elaboramos y degustamos las tradicionales “Migas de matanza”, plato típico local con productos del cerdo, “tropezones”.
ABRIL
Descubriremos los aromas naturales con la destilación de plantas aromáticas, y conoceremos sus usos y propiedades medicinales.
MAYO
Disfrutaremos de las tradicionales formas de elaborar la pleita, los cordeles de las habilidosas manos de los esparteros, así como de los trabajos en cuero.
JUNIO
Mercadillo barroco. Se representa el momento de la concesión de privilegio de villazgo a la Villa de Bullas, por el rey Carlos II, el hechizado, ocurrida en junio de 1690.
JULIO
Los artesanos carpinteros nos demuestran como dar forma a la madera mientras nos refrescamos con cuerva, mezcla de vino Denominación de Origen Bullas con trozos de melocotón frio.
AGOSTO
Las manos de los ceramistas nos descubren este antiguo oficio, con el torneado de piezas de barro o con el pintado de azulejería, mientras nos refrescamos con cuerva, mezcla de vino Denominación de Origen Bullas con trozos de melocotón frio.
SEPTIEMBRE
De la rueca al telar. Demostración de hilado y tejido artesanal. Además, la “Asociación de Bolilleras de Bullas” nos mostrarán su buen hacer en los trabajos del encaje de Bolillos.
OCTUBRE
El cultivo de la vid y la elaboración del Vino forma parte de nuestras raíces. Estamos en época de vendimia, pisamos la uva y degustamos el mosto fresco de Bodegas del Rosario, en una taberna tradicional, mientras que saboreamos los Vinos de la Denominación de Origen Bullas.
NOVIEMBRE
Ordeñamos las cabras y elaboramos queso de forma tradicional, mientras probamos las diferentes variedades de Quesos Palancares, acompañados de la música tradicional de la 2ª Junta de animeros Villa de Bullas
DICIEMBRE
Preparamos y saboreamos dulces navideños según antiguas y cuidadas recetas, así como platos típicos de la gastronomía local, como “Ajoharina”, a cargo del Restaurante Castillico